lunes, 29 de septiembre de 2008

La jungla polaca

Por fin Editorial Anagrama se decidió a llamar a Agata Orzeszek para traducir otro libro de Ryszard Kapuscinski.

.

Como reportero del semanario Polityka, Kapuscinski caminó la Polonia profunda "con más pena que gloria, de aldea en aldea, de villa en villa, en un carro o en un colectivo desvencijado" (Viajes con Heródoto). Esos viajes volverían a vivirse en un libro: La jungla polaca, publicado en 1962 y escrito en las décadas del 50 y del 60, entre viaje y viaje a África.

"Volví a Varsovia. Debía preparar una nota relatando lo que había visto en el Congo. Describí la lucha, el desmoronamiento, la derrota. Al hacerse pública, recibí una convocatoria para comparecer ante un camarada del Ministerio de Asuntos Exteriores. ´¿Qué demonios ha escrito? -me espetó, indignado- ¡Llamar anarquía a la revolución! (...) Lo lamento -me dijo el camarada dando por terminada nuestra conversación-, pero usted no sirve para hacer de corresponsal en el extranjero, porque no entiende los procesos marxista-leninistas que se desarrollan en aquellas partes del mundo´. ´De acuerdo -me mostré conforme-, aquí también tendré de qué escribir´", contó el gran cronista polaco en La guerra del fútbol.

Temas no faltaban y el ambiente literario era favorable a los reportajes, que se habían convertido en asignatura obligatoria para las plumas más destacadas del país. En medio de la profusión de la que en Polonia se llamó literatura de los hechos, el delgado volumen de un debutante, apenas treintañero, enseguida suscitó el interés del público y de la crítica, que destacó la manera novedosa de concebir el reportaje, convertido en literatura.



Acá, un adelanto del libro.

3 comentarios:

Anónimo dijo...

Che estaría bueno que cuelguen Audios del programa, ya que es interesante el periodismo q hacen y muchas veces no los engancho...Hacer algo parecido a lo de Aliverti en Marcaderadio.com o el Blog Radioteka y otros que suben sus contenidos a la web (Tirandoalmedio x ej)....ya que son un programa de radio....

Alear

Facundo Miño dijo...

El 1 capítulo del libro, titulado Ejercicios de memoria es absolutamente imperdible. No le sobra ni una coma Verdaderamente genial.

Anónimo dijo...

Es verdad Alear: en breve en Aves de Prensa.
Facu, lo tengo en la biblioteca sin tocar, da pena pensar que será lo último que leeremos del gran Kapuscinski.
Gracias por pasar.
Andrés.