jueves, 25 de septiembre de 2008

Sebastião Salgado



"Los siete años que pasé tomando estas imágenes fueron como retroceder siete siglos al pasado para observar, para revelar ante mí a un ritmo lento, torpe —que marca el paso del tiempo en esta región— todo el flujo de las distintas culturas, tan similares en sus creencias, pérdidas y sufrimientos. Iba en pos de la universalidad de este mundo aparte, viajando desde las tórridas tierras bajas costeras del nordeste brasileño hasta las montañas de Chile, pasando por Bolivia, Perú, Ecuador, Guatemala y México", cuenta Salgado.



Otras Américas, el trabajo que realizó Salgado entre 1977 y 1983, puede disfrutarse y padecerse hasta el 31 de octubre en la Embajada de Brasil en Buenos Aires, Arroyo 1130. Al frente de la Embaja de Francia, con su bandera tan simbólica, en el centro de un barrio tan paquete, las fotos de Salgado son un grito sordo en medio del trajín ciudadano. Hay una sonrisa entre las 75 fotos que se exhiben.



"Todo mi trabajo está relacionado como si fueran distintos capítulos de una misma historia: mis fotografías de los campesinos latinoamericanos que luchan por la supervivencia; las fotografías del Sahel; las de los refugiados y poblaciones desplazadas; las de trabajadores... son todas sobre seres humanos que luchan por su dignidad e intentan vivir mejor juntos. Intento ser coherente con este pequeño momento que me toca vivir en el planeta y, a la postre, mis fotografías son mi forma de vida".



Salgado nació en 1944 en Minas Gerais, Brasil. Es el único hijo varón de ocho que tuvo un ganadero con una señora que no aparece en la reseña de la vida de aquel niño. Ya joven, estudió Ciencias Económicas, hizo su doctorado y, tras pedirle prestada la cámara de fotos a su esposa Lelia en un viaje a África en 1973, quedó deslumbrado por la luz. Empezó a colaborar con la agencia fotográfica Sygma, luego con Gamma y después con Magnumphotos.

Hoy, desde su departamento en París, viaja por el mundo con sus cámaras.

3 comentarios:

JIME dijo...

Hola!!! felicit al editor del blog! muy bueno!
lo voy a seguir visitando...saludos!

NCB dijo...

Hola, no conocía este blog, perdón por la ignorancia pero ya saben que somos muchisimos :) Dejo señales de lectura y compromiso de volver. Saludos!!!

Anónimo dijo...

Gracias!
Saludos.
Andrés.