martes, 11 de noviembre de 2008

Periodismo crónico



Después de haber pasado 10 días en un campamento de las Farc, en la selva colombiana, David Beriain anduvo entrevistando talibanes en Afganistán para el diario español ADN.



En esta serie de notas y videos, Beriain recorrió Afganistán para "tratar de entender qué es lo que realmente ocurre allí y (...) para narrar el otro lado de la guerra afgana, su cara más oculta", según cuenta en su blogg En pie de guerra.

Este joven periodista, que fue becario del diario El Liberal de Santiago del Estero, entró con dos contrabandistas a Irak a los pocos días de que comenzara la invasión estadounidense, acompañó a guerrilleros sudaneses, viajó por Cachemira, entrevistó a presos de Guantánamo, visitó mercados de armas clandestinos.



En este viaje, además del apoyo local, lo acompañó el fotógrafo y camarógrafo Sergio Caro.

Abajo, el tráiler de esta extraordinaria serie de reportajes.

2 comentarios:

Anónimo dijo...

Sergio Carreras y Mariano Saravia son los periodistas "progresistas" que encabezan la lista formada por el grupo Clarin y las empresas para las proximas elecciones del Cispren. La hipocresia tiene sus limites.....

Anónimo dijo...

SRES. CONDUCTORES: DEBERIAN LEER EN SU PROGRAMA ESTA CARTA ENVIADA POR UN INTEGRANTE DEL CISPREN-CTA, EDUARDO AHAMENDABURU, AL APODERADO DE LA LISTA VERDE PEDRO BERNARDINI, LISTA QUE ENCABEZA EL DISTINGUIDO PERIODISTA SERGIO CARRERAS.

CARTA ABIERTA
DE EDUARDO AHAMENDABURU
A PEDRO BERNARDINI, APODERADO DE LA LISTA VERDE QUE POSTULA A SERGIO CARRERAS, EN LAS PROXIMAS ELECCIONES DEL CISPREN.

Apelo a este recurso para dirigirme a vos, dado que sé que has vertido en forma pública el sábado 8 de este mes, en la ciudad de Bel Ville, opiniones sobre mi persona como "agente rentado del Partido Comunista para operar en el movimiento sindical", para nada entendibles, ni justificables por el fragor de la contienda electoral.
Si bien las circunstancias de nuestras vidas y actividades nunca abonaron una amistad, sí entendí que nuestra relación estaba signada por el respeto y el afecto de compañeros. Hoy burlado en mi buena fe, veo con dolor la falsedad en tu sonrisa que creí fraterna y el apretón de manos que creí franco.
Pero la vida te sorprende con golpes arteros. Sobre todo me sorprende de vos, que permanentemente has hecho profesión de fe por el respeto de los valores democráticos y recurrís en esta ocasión a expresiones del mas rancio cuño macartista, emparentadas con ese mal recuerdo del discurso justificador del genocidio de la dictadura militar y los desvaríos de la extrema derecha argentina.
Tus poco felices referencias a mi persona suenan, entonces, en forma trasnochada e inquisitorial, propiciatorias de la caza de brujas, sólo entendibles en cabezas afiebradas. Cuidado Pedro! Estás cerca del discurso discriminador de minorías, xenófobo, racista, generador de los males y crueldades que todos padecemos.
No tengo porqué justificar mi trayectoria política, que por otra parte siempre ha sido pública. En el año 1990, renuncié a mi afiliación al Partido Comunista, a partir de una crítica a su praxis política, pero no fue para lanzarme a los brazos del enemigo de clase, ni de las patronales. Mi militancia en la Central de los Trabajadores Argentinos así lo atestigua. En cuanto a mi actividad laboral en el CISPREN, que sean los afiliados y los órganos de dirección de la entidad los que la juzguen.
La salud de nuestra democracia me impide quedar callado ante tu actitud. Se comienza delatando un comunista y se termina como Judas Iscariote entregando a Cristo por treinta denarios.
E. Ahamendaburu