
Para seguir en la línea de recopilación de freses como las de Luis Juez, acá brindamos algunas del belicoso presidente de Estados Unidos, George W. Bush, recopiladas por Umberto Eco:
A los periodistas
"Debería preguntarle al que me hizo la pregunta. No tuve oportunidad de preguntarle al que me hizo la pregunta. ¿De qué pregunta se trata?". (Austin, Texas, 8-01-01).
"Pienso que si usted sabe lo que cree, será mucho más fácil responder a su pregunta. No puedo responder a su pregunta". (Reynoldsburg, Ohio, 4-10-00).
"La mujer que sabía que sufrí dislexia. ¿Cómo lo sabía, si yo nunca me entrevisté con ella?". (Orange, California, 15-09-00).
Política
"La ilegitimidad es algo de lo que tenemos que hablar en términos de no tenerla". (20-05-96).
"Creo que estamos en un camino irreversible hacia más libertad y democracia. Pero las cosas pueden cambiar". (22-05-98).
"Estoy atento no sólo a preservar el poder ejecutivo para mí, sino también para mis predecesores". (Washington, 29-01-01).
"Estamos empeñados en trabajar con ambas partes para llevar el nivel de terror a un nivel aceptable para ambas partes". (Washington, 2-10-01).
"Sé que en Washington hay muchas ambiciones. Es natural. Pero espero que los ambiciosos se den cuenta de que es más fácil triunfar con un éxito que con un fracaso". (Entrevista a la Associated Press, 18-01-01).
"La cosa más grande de América es que cada uno debería votar".(Austin, 8-12-00).
"Queremos que cualquiera que pueda encontrar un trabajo sea capaz de encontrar un trabajo". (Programa 60 minutos II, 5-12-00).
"Es importante entender que hay más intercambios comerciales que comercio". (Cumbre de las Américas, Quebec City, 21-04-01).
Educación
"Francamente, los enseñantes son la única profesión que enseña a nuestros niños". (18-09-95).
"Quiero que se diga que la Administración Bush está orientada al resultado, porque creo en el resultado de focalizar la propia atención y energía en la educación de los niños en la lectura, porque tenemos un sistema educativo atento a los niños y a sus padres, más que mirar a un sistema que rechaza el cambio y que hará de América lo que queremos que sea, un país de gente que sabe leer y que sabe esperar". (Washington, 11-01-01).
"El sistema de educación pública es uno de los fundamentos de nuestra democracia. Después de todo, es donde los niños de América aprenden a ser ciudadanos responsables, y aprenden las habilidades necesarias para aprovechar las ventajas de nuestra sociedad oportunista".(15- 05-02).
Ciencia
"El gas natural es hemisférico. Me gusta llamarle hemisférico en la naturaleza, porque es el producto que podemos encontrar en el vecindario". (Austin, 20-12-00).
"Sé que los seres humanos y los peces podrán coexistir en paz".(Saginaw 29-09-00)
Asuntos Exteriores
"Hemos perdido mucho tiempo hablando de Africa con justicia. Africa es una nación que sufre una increíble enfermedad". (Rueda de prensa, 14-09-00).
"He hablado con Vicente Fox, el nuevo presidente de México, para tener petróleo que enviar a Estados Unidos. Así no dependeremos del petróleo extranjero". (Primer debate presidencial, 10- 03-00).
"El problema de los franceses es que no tienen una palabra para entrepreneur". (Discutiendo con Blair).
"¿Ustedes también tienen negros?". (Al presidente brasileño Fernando Cardoso, Estado de Sâo Paulo, 28-04-02).
"Después de todo, hace una semana Yasser Arafat estuvo asediado en su palacio de Ramallah, un palacio lleno claramente de pacifistas alemanes y de todo ese tipo de gente. Ahora se han ido. Ahora, Arafat es libre de mostrar su liderazgo, de gobernar el mundo".(Washington, 2- 05-02).
"Muchas de nuestras importaciones vienen de ultramar". (NPR's Morning Editing, 26-09-00).
"Entiendo que la agitación en Oriente Próximo crea agitación en toda la región". (Washington, 13- 03-02).
"Mi viaje a Asia comienza en Japón por una razón importante. Comienza aquí porque desde hace siglo y medio América y Japón han formado una de las mayores y más duraderas alianzas de los tiempos modernos. De esta alianza salió una era de paz en el Pacífico". (Tokio, 18-02-02).
"Si no hacemos la guerra, corremos el riesgo de fracasar".
"No es la contaminación la que amenaza el medio ambiente, sino la impureza del aire y del agua".
No hay comentarios:
Publicar un comentario