sábado, 27 de octubre de 2007

Instantáneas latinoamericanas


¿Qué tienen en común el narco-tráfico, el narco-funk, la narco-cumbia, la narco-delincuencia, la narco-corrupción, la narco-policía, la narco-violencia, los narco-dólares, la narco-burocracia, los narco-punteros, la narco-política, el narco-espionaje y el narco-gobierno además de la droga? Al menos, dos ciudades: Buenos Aires y Río de Janeiro. Descúbralo aquí.

Las fotos son de Sangre, un trabajo sobre la violencia en América latina del fotógrafo argentino Diego Levy. En esta entrevista cuenta cómo desarrolló el proyecto que lo hizo transitar por Buenos Aires, Río de Janeiro, Medellín y el Distrito Federal mejicano.

1 comentario:

Anónimo dijo...

Estamos mirando lo que pasa en lugares como Méjico, USA, Brasil, Europa: eso queda lejos. El arbol no deja ver el bosque. Debiera explicitarse todo acerca del negocio de alcohol y drogas aquí en nuestra ciudad de Córdoba: casi todos los narco-items enumerados, están aquí a la vista, en mayor o menor medida, y si se tiene alguna voluntad, es sobre todos ellos que se debiera actuar. Habrá voluntad en nuestra sociedad de considerarlo un problema y decidir atacarlo? Nos declaramos afectados, pero llegado el momento, son pocos los que ponen el pecho. Porqué? De anécdotas y casos aislados, ya tenemos como para dulce. No vemos decisiones. Y tampoco los hechos positivos nos llegan. Habrá?